El Plan Nacional de Predicción y Vigilancia de Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteoalerta) pretende facilitar la mejor y más actualizada información posible sobre los fenómenos atmosféricos adversos que se prevean, con un adelanto de hasta 72 horas, así como mantener una información puntual de la evolución de los mismos, una vez que se ha iniciado su desarrollo. AEMET emite avisos de fenómeno meteorológico adverso cuando se prevé o se observa que se alcanzan o superan los umbrales establecidos en una determinada zona de aviso para fenómenos como: lluvias, nevadas, vientos, tormentas, temperaturas máximas, temperaturas mínimas, fenómenos costeros, polvo en suspensión, etc. Todos los avisos constan de una información fija: fecha y hora de inicio, fecha y hora de fin, valor estimado (expresado en grados, mm/m2, km/h, etc dependiendo de la alerta), nivel del aviso (verde, amarillo, naranja o rojo), probabilidad, indicador de previsto/observado y comentarios. NIVEL Se contemplan cuatro niveles básicos, de los cuales son de interés a estos efectos tres de ellos (amarillo, naranja y rojo):